Descripción
Compliance y extinción de dominio. Una visión latinoamericana
El libro Compliance y extinción de dominio: Una visión latinoamericana es fruto de la contribución significativa al estudio y práctica del cumplimiento normativo dentro del dinámico y diverso contexto de América Latina, y producto de la Red de Investigación en Derecho Penal y Criminología Económica (RIDPCE), entre el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Derecho Penal Económico de Argentina (CIIDPE), Argentina, el Instituto Peruano de Política Criminal (IPPC), Perú, y el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua, así como el Programa de Maestría en Compliance del INEJ, con el apoyo del Instituto Internacional de Estudio e Investigación Jurídica (IINEJ), Panamá, y la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá (ASOCUPA).
El proyecto de investigación representa un esfuerzo académico y práctico por desentrañar las complejidades del cumplimiento normativo dentro del contexto latinoamericano. En un entorno globalizado donde las interconexiones entre economías, culturas y sistemas legales se han intensificado, el compliance ha adquirido una importancia primordial, consolidándose como un elemento esencial en la arquitectura de la gobernanza tanto empresarial como institucional. Este concepto, que comenzó a cobrar relevancia en las jurisdicciones anglosajonas como una respuesta a las crecientes exigencias regulatorias y a los escándalos corporativos que sacudieron las décadas finales del siglo XX, ha evolucionado significativamente. Originalmente, el compliance se enfocaba en asegurar que las organizaciones cumplieran con las normativas legales y regulatorias aplicables, evitando así sanciones y daños reputacionales. Sin embargo, su papel ha crecido exponencialmente, transformándose en un pilar esencial no solo para la gestión empresarial, sino también para la preservación de la ética corporativa, la protección de los derechos humanos, la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito gubernamental. La trascendencia del compliance como herramienta preventiva se asocia, naturalmente, con aquella que posee la extinción de dominio, instrumento destinado a desincentivar la actividad delictiva a través de la extracción del patrimonio ilícito que aquella genera. Se trata, en buena cuenta, de una herramienta de prevención que se acopla naturalmente con el compliance.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.