El Derecho es una realidad viva y cambiante que se manifiesta de distintas maneras. La Filosofía del Derecho analiza el ser interno del Derecho entendido como conceptos, valores, interpretación e historia del pensamiento. La Sociología por su parte ofrece una visión de la realidad jurídica que la aleja de la abstracción para incardinarla dentro del estudio de la estructura y funcionamiento de la sociedad. No es posible entender cabalmente el Derecho en su conjunto prescindiendo de algunas de estas ciencias.
Así pues, la Colección Filosofía y Sociología del Derecho, coeditada por el Centro di Studi sul Rischio (Italia) y Derecho Global (México), pretende contribuir a la reflexión filosófica, jurídica y sociológica contemporánea a través de la publicación de las aportaciones relevantes del debate, prestando especial atención a los autores contemporáneos pero también a los “clásicos del Derecho”.
Más allá de la justicia El título de este libro, Más allá de la justicia, resume tanto el tema del libro como el punto de vista desde el que va a desarrollarse. El objeto en él estudiado es la justicia. La expresión «más allá» alude a tres aspectos diferentes, aunque ligados entre sí, de mi […]
CIENCIA POLÍTICA Y DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Vol. II. GOBIERNO La primera edición, en lengua inglesa, de esta obra apareció en 1890-1 y desde entonces es una de la referencias permanentes dentro de los clásicos del Derecho administrativo y constitucional norteamericano. Burgess inició sus estudios en su país y prolongó su formación durante un tiempo en […]
CIENCIA POLÍTICA Y DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Vol. I. SOBERANÍA Y LIBERTAD La primera edición, en lengua inglesa, de esta obra apareció en 1890-1 y desde entonces es una de la referencias permanentes dentro de los clásicos del Derecho administrativo y constitucional norteamericano. Burgess inició sus estudios en su país y prolongó su formación durante un […]
La idea de concieción en el Derecho y en la Ciencia jurídica actuales Los defectos del ordenamiento jurídico residen en las contradicciones que se producen dentro del mismo Derecho legislado. Engisch hace compatibles estas contradicciones con la permanencia de la unidad del ordenamiento jurídico. La contradicción decisiva es la que se da entre la Ley […]
DERECHO, POLÍTICA Y LENGUAJE En el devenir de la historia la práctica forense, el ejercicio de la política y las construcciones teóricas elaboradas para dar cuenta de esas actividades se han expresado a través de determinadas formas del lenguaje. El lenguaje ha revestido, por tanto, un especial y necesario protagonismo en el desarrollo de esas […]
Historia de los derechos humanos y de las libertades fundamentales La conveniencia de traer a colación la traducción de esta literatura histórico-jurídica clásica del derecho de los derechos humanos deriva de lo relatado en 1997 por W. Schmale, y del que se hace eco Gustavo Gozzi, de quien destaca el libro de Oestreich, Geschichte der […]
Ha sido opinión corriente durante mucho tiempo que hay que hacer una distinción fundamental entre expresiones (utterances) o actos-discurso (speech-acts) ‘teóricos’ y ‘prácticos’*. Se piensa que la primera de estas clases incluye ‘aserciones’ y ‘enunciados declarativos’ (statements), mientras que la última incluye ‘imperativos’, ‘valoraciones’ y ‘expresiones normativas’. En consecuencia, se ha mantenido que sólo las […]
“El deseo que se me ha manifestado por diferentes y atendibles conductos, de ver expuesto el Derecho público romano en forma clara y suficiente para que lo conozcan los juristas que no son a la vez filósofos, es lo que me ha ofrecido ocasión para escribir este libro sobre aquel Derecho. Tan evidente es que […]
Esta obra se adentra en la exploración del concepto del derecho desde una perspectiva filosófica, abordando además la aplicación del derecho político, el derecho de familia y el derecho de gentes y cosmopolita. En el proceso de argumentación, se destaca la idea de que toda la deducción de un equilibrio del derecho se desenvuelve en […]
En este libro, el autor desarrolla una teoría de la revisión judicial consistente con los supuestos implícitos en nuestro sistema y estructurada de tal manera que los tribunales son instrumentos que ayudan a hacer realidad estos supuestos. La obra ofrece argumentos para legitimar el discurso de los jueces constitucionales, cuyo papel y mesurado ejercicio de […]
En cada página de este libro, el autor se compromete con una realidad que es también latinoamericana; revela su posición frente a decisiones urgentes que llaman la atención del lector para terminar sumándolo a la necesidad de repensar la cuestión identitaria, la cultura, el origen, el reconocimiento, la inclusión, el respeto por la autonomía y […]
“Este libro es un intento por restablecer el nexo existente entre el pensamiento jusfilosófico escandinavo y el americano. Creo que existen amplias posibilidades para establecer este contacto entre los puntos de vista escandinavos y angloamericanos en filosofía del derecho. En ambos medios culturales se puede advertir una decisiva tendencia hacia una concepción realista del fenómeno […]
Las controversias alrededor del derecho subjetivo son bien conocidas. Unos lo atacan, lo niegan, lo denuncian como una ficción metafísica. Otros lo afirman y lo defienden. Estos últimos, están lejos de estar en un todo de acuerdo. En efecto, mientras que unos otorgan al derecho subjetivo la prioridad sobre el derecho objetivo, otros sostienen precisamente […]
Neil MacCormick Derecho Global Editores Derecho legal y socialdemocracia. Ensayos sobre filosofía jurídica y política Existe una tensión permanente entre la libertad de los individuos y un bienestar igual para todos ellos. La libertad individual en una economía de mercado puede dar lugar a – y de hecho conlleva- grandes diferencias de bienestar material. Programas […]
Aldo Schiavone Derecho Global ¿Se puede llevar a cabo una investigación que desde el comienzo elige restringirse a un único y circunscrito detalle hegeliano? La idea del particular, del breve arco de páginas transparentes y reveladora porque concede una atención exclusiva, y la finge como en fuga por el universo entero que la encierra y […]
El presente texto constituye uno de los primeros trabajos del autor, publicado por vez primera en alemán el año 1911. Se trata pues de una obra escrita cuando Kelsen contaba con ¡30 años de edad! Y, por cierto, en una época de transformaciones constantes en el ámbito político y social, principalmente para el Imperio Austro- […]
Emilio Mikunda Franco Derecho Global Es un gran honor poder prologar la obra del profesor Emilio Mikunda. Antes que nada me gustaría indicar que este libro tiene de entrada dos plus: el tema, en sí mismo, ya es de interés relevante; y luego las aportaciones del autor, las reflexiones, sus elementos de análisis que ha […]