Descripción
Ciberseguridad, cibercrimen, IA, Legal Tech
Tenemos la satisfacción de presentar a la comunidad jurídica hispano parlante el volumen II de la colección que dirigimos. Este volumen tiene como directores, además, al Prof. Mg. Ricardo Elías, joven investigador y propulsor de la ciencia jurídica en este particular espacio del conocimiento.
Los trabajos que forman parte de este libro son fruto, en su gran mayoría, del Grupo de Investigación en Cibercriminalidad que eficientemente ha organizado y gestionado el Prof. Víctor Espinoza Calderón, coordinador de este volumen de la colección. Este grupo ha trabajado metódica y persistentemente durante más de un año, aprovechando las posibilidades que proporcionan las nuevas tecnologías.
La obra, en el propósito de mejorar su sistematicidad, se distribuye en cuatro grandes bloques temáticos: (i) cibercriminología; (ii) derecho penal; (iii) cuestiones procesales, probatorias y criminalísticas en la prevención del cibercrimen; y, (iv) ciber derechos, compliance, protección de datos e IA legal tech.
Esta distribución, sin embargo, no impide reconocer que estamos ante subparcelas que se encuentran interrelacionadas, permitiendo de esta forma tener una visión más comprehensiva del fenómeno criminal vinculado a las tecnologías de la comunicación y la información.
No quisiéramos culminar esta presentación sin brindar nuestro agradecimiento a los partícipes en este proyecto editorial. La calidad de sus aportes refleja su experiencia en este rubro particular del conocimiento jurídico. Last but not least, nuestro agradecimiento a Derecho Global Editores, en particular a su Gerente General José Grández Castro, por el inconmensurable esfuerzo para generar masa crítica del más alto nivel que permitan enfrentar los retos que generan las siempre nuevas tecnologías de la información.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.